Pues sí, lector imaginario. Algunas cosas en los reproductores que quizá ya esperabas, otras que quizá te sorprendan. ¿Quién podría saberlo de antemano?
Pa'oír!
Arjona - Minutos. El que tenga oídos, escuche. Esta canción goza de múltiples significados en el ámbito de Fu-Manchú, y como mi amigo el filosofastre podría corroborar, no hay reloj que dé vuelta hacia atrás.
El TRI - Pobre soñador. Una carta sin destinatario... sí. Pero igual la rola está chida. "Contigo (quien quiera que seas) me pienso escapar de la realidad, y nunca, ya nunca quiero regresar, jamás."
Miguel Bosé - Te amaré. Dueto con Laura Pausini, del disco "Papito". Más bien una despedida... mmm... una canción rara. Pero es lo que acomoda a un raro estado de ánimo de un raro escritor wannabe. Claro que está chidísima esa parte de que "Porque así lo he decidido, te amaré".
El TRI - Las piedras rodantes. Sin duda un clásico del rock mexicano. Y sí, sonó como treinta y siete veces seguidas durante la redacción de cierto oscuro escrito perdido en el Internet, donde relativamente soy un jet, pero no voy a esperar a completar el calendario para revolucionar el monobloque hit del corazón de una nación estereofónica... ay, wey, ya me perdí. La canción es bonita, la música también, pero el mensaje, chequen la letra...
Pa'ver!
El world of cardboard speech. Un extracto del episodio final, Destroyer, de Liga de la Justicia Ilimitada, donde Superman se avienta el famoso "discurso del mundo de cartón". Algunos comentarios señalan que es en este momento cuando Superman deja finalmente de ser Clark Kent, y decide usar todo su poder. Se hace patente que Superman, a causa de su ClarkKentismo, siempre parece menos de lo que en realidad es. Superman se cree Clark Kent y aparenta menos de lo que es, mientras que Bruno Díaz para sí mismo es Batman y siempre parece más de lo que se esperaría. Aquí una pequeña traducción de los diálogos.
Darkseid: ¿Aún intentas pelear? ¿No ves que es inútil?
Superman: Ese hombre no dejará de pelear mientras pueda respirar. Ninguno de mis compañeros lo hará. ¿Yo? Mi problema es diferente. Siento que vivo en
un mundo hecho de... cartón, siempre teniendo cuidado de no romper nada, de no romper a nadie, sin permitirme perder el control ni siquiera
por un momento, o alguien podría morir. Pero tú puedes soportarlo, ¿no es así, grandulón? Lo que tenemos aquí es una rara oportunidad para
soltarme y mostrarte qué tan poderoso soy realmente. (¡AY, WEY!)
¿Tuviste suficiente?
House, MD. Como habíamos quedado, el final del episodio 2, Autopsia, de la segunda temporada. Permíteme, lector, ofrecerte una traducción bastante pobre de los diálogos.
Wilson: (...) un asunto de velocidad, moverte de una cosa a la otra... Eres muy bueno haciendo eso.
House: Sé qué hacer con una navaja de rasurar.
Wilson: Es hora.
House: Sólo otro par de piedras.
Wilson: Andie se va a casa.
House: Bien. El desfile de los pequeños y calvos fenómenos de circo. Lo siento, tengo algo que hacer.
Wilson: Leí el reporte de cirugía.
House: ¿Y?
Wilson: El coágulo no estaba cerca de la amígdala. Por tanto, sus emociones de temor funcionaban perfectamente.
House: Sí.
Wilson: Sí. Por tanto, su valentía no era un síntoma.
House: Sí. Me equivoqué. Ella es genuinamente una santa que se autosacrifica y cuya vida no le traerá otra cosa que dolor,
el cual soportará estoicamente sólo para que mamá no tenga que llorar tan pronto. No quepo en mí de gozo.
Wilson: Ella disfruta la vida más que tú.
House: Correcto.
Wilson: Le robó ese beso a Chase. ¿Tú qué has hecho en cambio?
House: Estoy regulando mi paso. A diferencia de ella, tengo el lujo del tiempo.
Wilson: Ella podría sobrevivirte.
...
Chase: En caso de que quieras ver mariposas reales.
...
House: No voy a besarte, no importa lo que digas.
Andie: Hay sol afuera. Debería dar un paseo.
House: Bueno, no puedo caminar mucho por el parque. Vete.
...
Vendedor: ¿Es su pierna derecha? Aún puede manejar. Tenemos excelente financiamiento. El precio es de 10800; dejaré que se la robe por 10300.
House: No, gracias... ¿Podría probar una de estas cosas?
'Ai le checas, imaginario lector. Algún día me dirás qué te parece.
Fu-Manchú.
Los Siete Bosques de Vancouver, WA
18 de octubre de 2008, 03:18 am PST.
Me parece interesante tu música. Y sobre Dr House, chispas creeré más en tí que en el canal 5 o Universal Chanel.
ResponderBorrar