Green Arrow: Don't listen to this guy. Everything's conspiracies with him.
The Question: Not conspiracies. Conspiracy. Singular.
Flecha Verde: No escuches a este tipo. Con él todo es conspiraciones.
La Pregunta: Conspiraciones no. Conspiración. Singular.
--Justice League Unlimited, Fearful Symmetry
¿Será, mi imaginado lector, que en tu mundo imaginario se han registrado ya casos de "gripe porcina", en adelante denominada "influenza humana"? Esto, claro, para efectos de practicidad: la influenza ya conocida de antiguo probablemente haya sido inhumana o extraterrestre. Pero eso, como siempre, está fuera del tema. Resulta que este asunto de la gripe de cerdos se me hizo bastante sospechoso desde el principio, y el día de ayer recibí un correo. En este correo, un tipo especula como yo, sobre el verdadero trasfondo del asunto.
El autor, cuyas ideas he recibido ya en otro correo (alguien lo piratea o ambos correos son piratas), responsabiliza completamente al gobierno mexicano de la aparición y propagación de una enfermedad ficticia o, en el mejor de los casos, más inocua de lo que manejan los noticieros. Por supuesto, esta persona o personas tienen en un concepto muy alto la soberanía y los recursos nacionales. Además, tienen varias piezas del juego, pero creen que es un juego de damas inglesas cuando en realidad es un complicado juego de ajedrez. Permítaseme explicar por qué.
Mota, M.R. Primero que nada, la legalización de las drogas. Efectivamente, parece un intento de darle pan y circo al pueblo. ¿Soma, anyone? Así es, igual que en "Un mundo feliz", se controla a toda la masa de chaparros como quien escribe con drogas que la hagan feliz. Y claro, no es que me moleste la idea. Pero, no debe olvidarse, la población preferirá que el control de ese negocio lo tenga una entidad en apariencia menos agresiva que el narco. Y, seamos sinceros, el narco mata mucha más gente que el ejército mexicano o los cuerpos policiacos. En todo caso: coincido en que el asunto de la influenza tiende una cortina de humo en este tema.
Big Brother. La nueva "Ley de la Policía Federal" le permite a los cuerpos federales monitorear toda comunicación electrónica. ¿Cuál es el problema? Que en la víspera del 2010 todos quieren irse a la bola, agarrar su 30-30 y matar pelones (habrá que avisarles que en estos días ya no son soldados, sino skinheads). Además, el gobierno mexicano posee lo que el Taibo II define como "el toque de Midas al revés: todo lo que toca lo convierte en mierda". Pero, al final, es el camino obvio a seguir. El problema no es que el gobierno monitoree las comunicaciones, sino que se presume que lo hace para aplastar revoluciones y conspiraciones libertarias. Por otro lado, mis comunicaciones electrónicas ya son monitoreadas por el gobierno gringo, Microsoft, Google, Skype, y un largo etcétera. El gobierno mexicano es el único idiota que lo va gritando por ahí. Pero coincido: eso limita las libertades individuales con la promesa de "mayor seguridad", igual que en Estados Unidos o en Inglaterra. Y la influenza le lanza otra cortina de humo.
G.I. José: A real mexican hero. Barack Obama visitó México poco más o menos en la misma fecha en que habría surgido el brote de influenza. Sí. Se especula que habría venido a torcerle el brazo al espútrido... mmm... espurio, para que las fuerzas armadas mexicanas se integraran al Comando Norte, hecho que el maileador aquel extiende a que se permitiría a las fuerzas armadas de EU conquistar México. Y la nota a la que remite va más allá, tomando la participación de la Armada en Unitas 09 como una violación flagrante a la Constitución y a la misión del Ejército Mexicano, amén de ser la más afrentosa humillación a la soldadesca. Pero, al margen de que Unitas es otra raya en el tigre, coincido: sería trágico si el Ejército mexica se integrase al Comando Norte, aunque a Estados Unidos no le sirva para nada.
Pues bien, todo esto, sin ser necesariamente falso, me hace pensar que el perpetrador (o perpetradores) original de esta cadena debe ser algún agente del Gobierno mexicano, o el CISEN, o incluso de los MIB. Permíteme invitarte a imaginar, lector, los motivos por los que escribo eso. Primero que nada, se acusa al espútrido de lanzar una enfermedad al mundo para ocultar acciones que, seamos sinceros, no son tan importantes en el mapa global. Además, ¿qué capacidad tendría Calderón para ocultarle a su consolador el Obama que lanzó una enfermedad que podría infectar a los gringos? Por otra parte, no parece que México pudiera librarse de las represalias norteñas con un "usted dispense", fueran éstas oficiales o extraoficiales. Y recordemos que los gringos son expertos en la extraoficialidad.
Ahora bien, mi imaginario y sólo-en-mi-cabeza existente lector, recordarás que mencioné el mapa global. En estos días, prácticamente nada pasa desapercibido en el hemisferio occidental, incluso cuando se trata de enfermedades. Por tanto, una enfermedad que probablemente ya se tenía identificada, para la cual no hay vacuna y que tiene el potencial de convertirse en una pandemia debe verse bajo una óptica global, no bajo el muy manchado cristal de la muy manchada, espuria, cínica, desvergonzada, coludida, corruptora y bananera escena política de nuestra República Mexicana.
La información que menciona el correo aquel, primero que nada, viene de medios relacionados principalmente con mi héroe (y esto lo dije en serio) López Obrador. Esto quiere decir que aún creen que a) México todavía es un país independiente de Estados Unidos, y b) que todo lo que pasa en México tiene que ver con la omnipotente figura del Presidente de la República, quien, dicho sea de paso, es una nulidad en la escena internacional. Habida cuenta de esto, pasemos a ver por qué aquel misterioso correo, que he leído ya varias veces y de al menos dos fuentes distintas, es en realidad una cortina de humo más insidiosa que las que él mismo postula.
En México siempre ha sido fácil canalizar la ira popular sobre la así llamada "clase" "política". Ergo, si alguien encuentra que se acaba de meter al excusado más apestoso del planeta puede asegurarle a sus amigos, con grandes probabilidades de ser creído, que Calderón, o al menos algún diputado acaba de cagar ahí. Pasó lo mismo con la gripa de puerco. Ahora bien, si no fue el espurio, ¿quién fue?
Así es, lector: fue el establishment gringo. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Las primeras preguntas tienen respuestas demasiado fáciles. El dónde, podemos suponerlo. De acuerdo con información de CNN (http://www.cnn.com/2009/HEALTH/04/28/swine.flu/index.html), el "paciente cero" es un escuincle veracruzano. La misma nota menciona que el niño vive cerca de una granja porcina que pertenece a una empresa gringa, Smithfield Foods. Dice además que "oficiales", supongo que del gobierno mexicano, realizaron pruebas para detectar la influenza puerca con resultados negativos en la instalación aquella. ¿Sorprendente la negativa? No. ¿Sospechosa? Sí.
Habida cuenta de la presencia gringa en el área donde surgió la "nueva" enfermedad, pensemos: ¿por qué? Hace tiempo, se publicó en Science Daily (http://www.sciencedaily.com/releases/2004/02/040220080302.htm) una nota sobre el diseño de un modelo matemático para predecir los patrones de propagación de enfermedades transmitidas por "vectores" (animales, pa'pronto), como la malaria y la entonces novedosa gripe aviar. Se puede suponer que el siguiente paso sería desarrollar un modelo que pudiera predecir cómo se propagaría una enfermedad que se contagiara de humano a humano, especialmente porque esa sería una de las formas de ejecutar un ataque "bioterrorista".
Lo mencionado me lleva a la siguiente especulación: tal modelo ya ha sido desarrollado, y se requiere contrastarlo con una situación real para determinar su precisión, realizar correcciones, y probablemente convertirlo en parte del Proyecto BioEscudo (Project BioShield, http://www.hhs.gov/aspr/barda/bioshield/index.html). Como habrás podido constatar, lector, el Bioshield es un proyecto del gobierno de George Son-of-a Bush para defender a los Estados Unidos de, entre otras cosas, ataques biológicos.
De acuerdo con FLYP, desde 2001 y hasta finales de 2008 el gobierno estadounidense habría gastado más de 50 mil millones de dólares (http://www.flypmedia.com/content/microbe-attack) en el combate al bioterrorismo. Así, si suponemos que la gripa cerduna fue "sembrada" en Veracruz, no carece de lógica suponer que tal siembra sería parte de un ejercicio de los gringos para poder recopilar datos actuales, globalizados, en el hemisferio occidental, sobre el modo en que se propagaría una enfermedad desde un país no tan jodido como México hacia las naciones desarrolladas. Además, debe tenerse en cuenta que tal información no estaría limitada a la propagación de la enfermedad, sino a las capacidades de respuesta de los sistemas de salud en los países afectados, y sus posibilidades reales de contener una posible pandemia. ¡Ay, güey! ¿A poco no?
También debe tenerse en cuenta que el gobierno del Son-of-a Bush, en noviembre de 2005, lanzó una Estrategia Nacional para la Influenza Pandémica, para el cual el Congreso de EU autorizó un presupuesto de 7 mil millones de dólares (http://www.huffingtonpost.com/jeffrey-levi/the-swine-flu-response_b_192911.html). Así, esta epidemia también ha servido para poner a prueba, principalmente, al propio sistema de salud estadounidense y su Reserva Estratégica Nacional, un enorme depósito de medicina destinada a prevenir precisamente eso: pandemias.
Ahora, esta prueba quizá no haya sido ordenada por la facción que representa Barack Obama, sino por los llamados "halcones", más relacionados con la industria de las armas y el gobierno fallido de Bush. Éstos podrían ganar dos cosas: primera, comenzar a atarle las manos al Presidente creando una nueva ola de miedo. Efectivamente, vemos que se ha desencadenado una ola de racismo en la radio y en la red a causa de la calentura del cerdo (http://www.msnbc.msn.com/id/30467300/). Así las cosas, Obama no sólo dejará completamente de lado la reforma migratoria: tendrá que endurecer sus políticas migratorias de grado o por fuerza, para mantener tranquilo a un electorado temeroso de la "plaga mexicana".
¿Y qué hace pensar que el establishment bushero entró en componendas con el gobierno del esputo... mmm... espútrido para que se permitiera que México fuera conejillo de indias de los gringos? Pues sencillo, lector, permíteme informarte. Alrededor de diez días antes del surgimiento de la AH1N1, México obtuvo del FMI un préstamo de un tipo algo inusual por 47 mil millones de dólares, ´"sólo por si acaso", diríamos (http://news.bbc.co.uk/1/hi/business/8005456.stm). Este préstamo fue el primero de su tipo que habría otorgado el FMI. ¿Por qué a un país de tan poca monta? Bien puedo especular que, a cambio de proporcionar la población para el experimento, el gobierno de Calderón recibió el apoyo de operadores estadounidenses para recibir el dinero que permitió frenar la caída de la economía mexicana en ese momento.
Por tanto, mi imaginario lector, sospecho con el pecho y especulo con la mente que los puntos del correo electrónico que mencioné al principio de esta interminable perorata son beneficios colaterales del arreglo entre el gobierno de FeCal y el establishment de Washington. Pero, al mismo tiempo, creo que el correo de marras es la auténtica cortina de humo, no la gripe porcina. Pareciera que tratan de dirigir las sospechas del público sobre el sospechoso habitual, para ocultar una acción más ominosa y, en todo caso, más indignante del poderoso Estados Unidos en contra de un pueblo mexicano que, una y otra vez, se empecina en demostrar que tiene el gobierno que se merece. Y eso me encabrona. Chale.
Fu-Manchú
Los Siete Bosques de Vancouver, WA
6 de mayo de 2009, 02:50am PST
Que más puedo decir, creo que los has desmenuzado. La cuestión entre los que no creiamos esto no era ver si es verdad o mito sobre la influenza porkyna, sino quién y para que carajos le hizo esto a Méxicaland. La economía no esta por los suelos sino por debajo de este. De alguna forma había que reactivarla. que mejor que experimentando con la gripe Porkyna, la observación de las consecuencias ante una emergencia como ésta y de alguna posibilidad enemiga , de pilón matando de manera lenta y miserable al vecino incómodo.
ResponderBorrar